
dos tipos de focos delanteros del coche.
¿Crees que ese texto es muy curioso? ¿Es así? Por es te invitamos a leer otro artículo excepcional (https://www.cosmohomes.es/noticia/nieruchomosci-alicante/7500/1/) que te gustará. Basta con hacer clic aquí.
La luz en el interior de estos faros se genera por razón de un arco voltaico de aproximadamente 30.000 voltios entre dos polos electricos que están localizados dentro de una cámara de vidrio. Esta cámara contiene en su interior el gas xenón surtido con otras sales de metales halogenizadas. Si funciona la composición química de la mixtura, el tinte de la luz será más o menos azulado.
Por lo general, los vehículos equipados con faros de xenón tienen instalados dispositivos de regulación automática para la altura de las luces para que se eviten los deslumbramientos de otras personas en el camino.
Una pareja inclinómetros situados en las dos ejes inspeccionan todo el tiempo la altura frontal y trasera del vehículo y mandan señales a una centralita que mediante unos diminutos motores eléctricos levanta o inclina los faros en función de la situación. Las ventajas de las luces xenon autos al comparar con las halógenas son las siguientes:

El alcance y la zona de dispersión mediante las lentes del proyector es más grande por lo que se puede alumbrar una mayor zona de la carretera.
La vida útil de una lámpara de xenon es aproximadamente 2.500 horas lo que corresponde a cinco veces más que una ampolleta halógena.
La razón de que estos se empleen es porque no contaminan al medio ambiente, tienen vida útil más larga que las luces halógenas, ya que son considerablementemás baratos para las empresas automovilísticas. Estas dos causas, más el hecho de que sean mucho más brillantes, hacen las luces xenon uno de los favoritos para fabricantes de coches. Ahora son comunes y disponibles como una opción en la mayoría de los modelos de automóviles a pesar de que los costes de las lámparas de xenón se han mantenido sutilmente más altos gracias a su uso de elementos raros.